Ya llegó el final del primer trimestre, y después de varios meses trabajando mucho, nos vamos unos días de vacaciones.
sábado, 24 de diciembre de 2016
Feliz navidad.
Ya llegó el final del primer trimestre, y después de varios meses trabajando mucho, nos vamos unos días de vacaciones.
martes, 20 de diciembre de 2016
El día más corto.
Se trata de un evento abierto, a escala nacional, al que pueden sumarse tanto los agentes de la gestión cultural como cualquier entidad pública o privada y , sobre todo, los ciudadanos a nivel particular organizando proyecciones para sus amigos y vecinos. En 2.013 se celebró la primera edición española de (ED+C), con 82 proyecciones en un solo día ....
sábado, 17 de diciembre de 2016
Nuestra semana en imágenes.
Nuestra última semana en imágenes.
Esta semana hemos escrito una CARTA. Cada uno eligió al destinatario: su papá, su mamá, un hermano, un primo, etc... Fuimos a comprar el sobre y el sello. Escribimos la carta en nuestro cuaderno, arrancamos la hoja y la metimos en el sobre. Escribimos el nombre, apellidos y dirección completa del destinatario. Pegamos el sello en su lugar correspondiente. Pusimos en el remite nuestro nombre, y fuimos a echarlas al buzón de correos. ¿Se sorprendieron vuestros familiares al recibirlas?
Esta semana hemos escrito una CARTA. Cada uno eligió al destinatario: su papá, su mamá, un hermano, un primo, etc... Fuimos a comprar el sobre y el sello. Escribimos la carta en nuestro cuaderno, arrancamos la hoja y la metimos en el sobre. Escribimos el nombre, apellidos y dirección completa del destinatario. Pegamos el sello en su lugar correspondiente. Pusimos en el remite nuestro nombre, y fuimos a echarlas al buzón de correos. ¿Se sorprendieron vuestros familiares al recibirlas?
domingo, 4 de diciembre de 2016
Se acerca el final del trimestre.

Cada día, el encargado tiene que leer en voz alta cinco preguntas que sacamos de un nuevo material que tenemos en la biblioteca. Quien acierte más preguntas gana.
domingo, 27 de noviembre de 2016
Esta semana hemos tenido varias sorpresas.
viernes, 25 de noviembre de 2016
martes, 15 de noviembre de 2016
Actividades de los últimos días.

domingo, 13 de noviembre de 2016
Aprendiendo sobre las plantas con tercero.
viernes, 11 de noviembre de 2016
CONSTRUCCIÓN DE UN JUEGO (ACTIVIDAD VOLUNTARIA).
Por si os animáis a participar en la actividad voluntaria de construir un juego con tapones para clase, aquí os dejo algunos ejemplos de los juegos que he hecho yo. Muchas gracias por participar y ánimo.
sábado, 5 de noviembre de 2016
Nuestras normas.



En matemáticas seguimos trabajando muy despacito, pero sin pausa, sentando las bases del cálculo mental y el razonamiento lógico que nos ayudarán en el resto de la etapa de primaria a adquirir todos los contenidos matemáticos necesarios. A base de juegos trabajamos de forma divertida el cálculo mental. En las imágenes se puede ver un juego por parejas, parecido a "piedra, papel o tijera", pero haciendo sumas o restas con números del 0 al 10.
sábado, 29 de octubre de 2016
Reemprendemos la marcha.
Después de unas semanas de parón en el blog, reempredemos la marcha.
Esta semana, aunque ha sido corta en duración, ha sido muy intensa en cuanto a actividades. Pasamos a detallar algunas.
En Valores Sociales y Cívicos, hemos empezado a trabajar ayudándonos de la web aulacorto.com, que ofrece un gran catálogo de cortos (películas de corta duración) organizadas por contenido a trabajar, edad recomendada, etc.... Además, relacionado con este tema, hemos empezado a preparar una proyección para participar en el Día más corto el próximo 21 de diciembre. Pincha en el enlace para obtener más información.

En Matemáticas, hicimos ayer bastantes juegos de cálculo mental y de matemáticas manipulativas trabajando con las regletas. Jugamos al tabú. Había que decir operaciones cuyo resultado fuera el número 7, pero no se podía nombrar dicho número. Fue muy divertido.
Esta semana, aunque ha sido corta en duración, ha sido muy intensa en cuanto a actividades. Pasamos a detallar algunas.
En Valores Sociales y Cívicos, hemos empezado a trabajar ayudándonos de la web aulacorto.com, que ofrece un gran catálogo de cortos (películas de corta duración) organizadas por contenido a trabajar, edad recomendada, etc.... Además, relacionado con este tema, hemos empezado a preparar una proyección para participar en el Día más corto el próximo 21 de diciembre. Pincha en el enlace para obtener más información.

En Matemáticas, hicimos ayer bastantes juegos de cálculo mental y de matemáticas manipulativas trabajando con las regletas. Jugamos al tabú. Había que decir operaciones cuyo resultado fuera el número 7, pero no se podía nombrar dicho número. Fue muy divertido.
miércoles, 5 de octubre de 2016
La canción de Rasi.
Después de unos días de descanso lectivo por las fiestas del pueblo, y para empezar la semana con energía, os dejo el vídeo con la canción de Rasi. A bailar.....
miércoles, 28 de septiembre de 2016
Nuestra biblioteca.

sábado, 17 de septiembre de 2016
Buscando palabras por el pueblo.
Esta semana hemos estado repasando las letras vocales. Hemos empezado a construir un abcedario en el pasillo, al que iremos añadiendo poco a poco las letras que vayamos aprendiendo. Cada niño tenía que encontrar una palabra que empezara por vocal, escribirla en un papelito de color y pegarla debajo de la letra correspondiente.
lunes, 5 de septiembre de 2016
Le damos un giro al blog.

Este año he decidido darle un giro al blog, cambiando el nombre (para mantenerlo todos los años) adaptando parte de sus contenidos a la clase de cada curso escolar.
Espero que os guste, lo sigáis y aportéis vuestras sugerencias en el apartado de comentarios.
Empezamos un nuevo e ilusionante curso, como tutor de 1º de Educación Primaria.
viernes, 17 de junio de 2016
FIN DE CURSO
Parece que fue ayer cuando empezamos el curso en 3º de primaria, y casi como por arte de magia, han pasado dos cursos intensos en un abrir y cerrar de ojos.
Han sido dos años increíbles donde hemos compartido multitud de vivencias, hemos aprendido muchísimos contenidos, y lo que es más importante, los hemos aplicado a situaciones de la vida real.
Con el fin del curso llegan siempre los esperados o temidos deberes para el verano, Este año son especiales.
Han sido dos años increíbles donde hemos compartido multitud de vivencias, hemos aprendido muchísimos contenidos, y lo que es más importante, los hemos aplicado a situaciones de la vida real.
Con el fin del curso llegan siempre los esperados o temidos deberes para el verano, Este año son especiales.
FELIZ VERANO Y SED FELICES.
martes, 14 de junio de 2016
viernes, 10 de junio de 2016
Los molinos del saber popular.

La idea surgió por un material que nos llegó hace unas semanas al cole, del que ya teníamos constancia, porque lo había elaborado Luz del Olmo, la bibliotecaria de Chinchilla. Es una actividad de fomento de la lectura basado en los refranes, pretendiendo difundir los refranes del saber popular de nuestra tierra y más concretamente, de algunos que aparecen en el Quijote.
Cada alumno tenía que recoger previamente de sus familiares mayores los refranes que más le llamasen la atención.

Para terminar utilizamos un juego que amablemente nos cedió Luz. Es un juego con apariencia de molino, en el que cada una de sus cuatro aspas son mitades de refranes. La parte central de las aspas están imantadas, de forma que después de repartir un aspa a cada niño, imitando al juego "cada oveja con su pareja", cada uno tenía que encontrar la otra parte del refrán que les faltara y unirlo en un molino.
En definitiva, pasamos una buena mañana, aprendiendo, valorando el saber de nuestros mayores y divirtiéndonos mucho.
Por otra parte, en la última semana no hemos parado de hacer actividades. Hemos colgado en nuestro blog y en youtube varios tutoriales nuevos sobre ciencias. Puedes verlos AQUÍ
La semana pasada algunos compañeros de nuestra clase participaron en el torneo de fútbol de Chinchilla, al que Benito se acercó a hacer alguna foto y a animar.
Por último, el pasado martes realizamos una excursión a la granja escuela "El regajo" en Ayora. Puedes ver la galería de imágenes en la WEB DE NUESTRO COLE
viernes, 20 de mayo de 2016
Trabajando lengua con La Chicacharcos and the katiuskas band.

Hoy vamos a trabajar contenidos de lengua con un grupo que está muy de moda, compone canciones
muy divertidas para toda la familia, y además son de Albacete, "La Chicacharcos and the katiuscas band".
Vamos a hacer varias actividades que trabajen la rima, los adverbios y las palabras que se escriben con "B".
Primero tienes que visualizar el vídeo una vez. Después escribe en tu cuaderno las actividades de la pizarra. Tienes que contestar a los ejercicios buscando las respuestas en el vídeo "Sube aquí".
ÁNIMO Y A TRABAJAR.
miércoles, 18 de mayo de 2016
Recta final.

Vamos a hacer un pequeño resumen de las más importantes.
En el proyecto "Hoy el maestro eres tú", los últimos maestros han sido Lourdes, Marta y Carlos. Lourdes y Marta nos enseñaron a patinar, y Carlos nos explicó el funcionamiento de su fábrica de productos químicos. Puedes acceder a toda la información del proyecto AQUÍ

También esta semana hemos grabado un vídeo tutorial de los aspectos más importantes de la materia que pretende servir de ayuda para que otros cursos o compañeros entiendan mejor este tema de ciencias.
Dentro de las líneas de actuación de agenda 21, hemos ayudado a elaborar jabón artesanal. Más información AQUÍ
miércoles, 27 de abril de 2016
PROYECTO PARALÍMPICOS
Hace unas semanas empezamos el proyecto de deportes paralímpicos, que tenía como eje
fundamental la entrevista. Cada semana hacemos varias actividades y tareas de dicho proyecto, trabajando las competencias desde las distintas áreas, teniendo un peso muy importante las TIC.
OS COPIAMOS AQUÍ NUESTRO DIARIO DEL PROYECTO.
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016
La comunicación.
Lee varias veces la imagen hasta que lo entiendas bien.
Vamos a utilizar un fragmento de la entrevista a Eva Moral para trabajar la comunicación.
LUNES 4 DE ABRIL DE 2016
¡Qué ilusión! Hoy hemos entrevistado por Skype a Eva Moral. Ha sido una experiencia impresionante. Eva ha estado muy simpática y durante casi 30 minutos ha estado contestando a todas nuestras preguntas y dudas.
MIÉRCOLES 13 ABRIL DE 2016
Tarea de hoy. Estilo directo e indirecto. Visualiza varias veces la entrevista. Tienes que transcribirla a tu cuaderno en estilo directo y en estilo indirecto. Vamos.
MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
Tarea de hoy. Tienes que visionar el vídeo. Puedes hacerlo tantas veces como quieras. Cuando tengas clara la tarea, debes explicársela a tus compañeros.
LUNES 11 DE ABRIL DE 2016
TAREA DE HOY:
Enlaces necesarios para la tarea de hoy:
-Noticia de Rafa Botello
-Para localizar ciudades del mundo Google maps
-Para averiguar distancias entre distintas ciudades del mundo ES.DISTANCE.TO
La comunicación.
Lee varias veces la imagen hasta que lo entiendas bien.
Vamos a utilizar un fragmento de la entrevista a Eva Moral para trabajar la comunicación.
Métete en Edmodo, lee la tarea de hoy, y a trabajar. Recuerda coger auriculares para visionar el vídeo y no molestar a tus compañeros. ÁNIMO.
LUNES 4 DE ABRIL DE 2016
¡Qué ilusión! Hoy hemos entrevistado por Skype a Eva Moral. Ha sido una experiencia impresionante. Eva ha estado muy simpática y durante casi 30 minutos ha estado contestando a todas nuestras preguntas y dudas.
MIÉRCOLES 13 ABRIL DE 2016
Tarea de hoy. Estilo directo e indirecto. Visualiza varias veces la entrevista. Tienes que transcribirla a tu cuaderno en estilo directo y en estilo indirecto. Vamos.
MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
Tarea de hoy. Tienes que visionar el vídeo. Puedes hacerlo tantas veces como quieras. Cuando tengas clara la tarea, debes explicársela a tus compañeros.
LUNES 11 DE ABRIL DE 2016
TAREA DE HOY:
Enlaces necesarios para la tarea de hoy:
-Noticia de Rafa Botello
-Para localizar ciudades del mundo Google maps
-Para averiguar distancias entre distintas ciudades del mundo ES.DISTANCE.TO

También hemos empezado otra actividad que algunos prepararon antes de las vacaciones de semana santa: "hoy el maestro eres tú, ¿qué nos puedes enseñar? Cada semana, un compañero nos irá enseñando alguna habilidad que domine y que la mayoría de la clase no sepa hacerlo. El primero en hacerlo ha sido Alejandro y lo realizó de forma extraordinaria. Puedes seguir este proyecto AQUÍ

Para el desarrollo de muchas actividades de nuestra clase hemos empezado a usar Edmodo, una red social privada (Tipo facebook) en la que intercambiamos opiniones, documentos, imágenes, etc...
Por último, os contamos que el pasado lunes acudimos al CCB a disfrutar de un magnífico espectáculo. La última obra de Teatro Narea, la gangarilla de Cervantes. Al igual que nos pasara el año pasado, cuando representaron "Que yo no soy el Greco", los actores de esta pequeña compañía de teatro, nos hicieron disfrutar, reir y sobre todo aprender a valorar el gusto por la lectura.
sábado, 23 de abril de 2016
PROYECTO: "Hoy el maestro eres tú"
Empezamos otro miniproyecto que iremos llevando a cabo en las últimas semanas de curso. Durante cada semana, cada compañero nos irá enseñando al resto, algo que él sepa hacer muy bien, y la mayoría no sepamos.
Semana del 2 al 6 de mayo de 2016.
Esta semana le ha tocado a Carlos enseñarnos el funcionamiento de su fábrica de productos químicos. Lo ha hecho fenomenal. Parecía que era un trabajador más de la fábrica. Nos ha explicado perfectamente cómo funcionaban las máquinas y las distintas cadenas de fabricación. Enhorabuena Carlos.
Tarea de hoy.
Semana del 25 al 29 de abril 2016.
Lourdes y Marta nos enseñaron a patinar.
Semana del 18 al 22 de abril de 2016.
Durante esta semana Alejandro nos ha demostrado su destreza lanzando el zompo y haciendo varios trucos. Alejandro nos transmitió sus conocimientos con maestría y todos los componentes de la clase, incluido Benito, aprendimos a lanzar el zompo con varios tipos de peonza diferentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
2 comentarios: